Seleccione su idioma

Carrier presentó la tecnología EcoBlue en sus unidades de techo WeatherExpert

Carrier EcoBlueInternacional. Carrier anunció que su línea WeatherExpert de unidades de techo ahora incluye los modelos de velocidad variable 48JC a gas / eléctricos y 50JC eléctricos / eléctricos diseñados para variar la capacidad de enfriamiento hasta un 25% y hasta un 105% de la capacidad normal.

Las unidades cuentan con calificaciones SEER de hasta 20.0 y cuentan con la innovadora tecnología EcoBlue TM.

Las unidades 48/50 JC son el producto de una extensa investigación y desarrollo diseñados para aprovechar el poder de la tecnología de velocidad variable a fin de lograr las características y beneficios de la línea WeatherExpert. Están disponibles en voltaje trifásico y vienen en tamaños de 3, 4 y 5 toneladas. Además, estos nuevos modelos tienen la huella de techo más pequeña de la industria y el peso más liviano para este tipo de equipo, lo que mejora su ajuste ideal tanto para trabajos de construcción nueva como de reemplazo.

La más notable de las muchas características de la tecnología EcoBlue es el exclusivo sistema de ventilador axial de paletas de transmisión directa sin correa, una primicia en la industria para las unidades de techo cuando se presentó en 2018. Esta tecnología patentada reemplaza las correas, poleas y ventiladores de curva hacia adelante tradicionales con un diseño más simple y compacto, todo con un 75% menos de piezas móviles. El ventilador de aspas compuestas de alta densidad del sistema de ventilación para exteriores también es un diseño exclusivo. Ambos ventiladores están equilibrados dinámicamente para un funcionamiento más silencioso.

- Publicidad -

Otros avances tecnológicos que diferencian a estas unidades incluyen los controles inteligentes, intuitivos e integrados SystemVu ™ y la tecnología de bobina que utiliza tubos redondos, diseños de aletas de placa, opciones de fabricación aumentadas y una puerta de acceso al filtro sin herramientas.

“Nos complace anunciar el lanzamiento de la eficiente línea WeatherExpert de velocidad variable que ofrece a los clientes un control preciso de la comodidad en un edificio”, dijo J.B. Spillane, director gerente, North America Light Commercial HVAC, Carrier. “Junto con nuestra tecnología EcoBlue y las impresionantes ventajas de peso, los modelos 48/50 JC proporcionarán un gran valor para los propietarios de edificios que buscan una solución de HVAC eficiente en aplicaciones de reemplazo y nuevas construcciones”.

Las unidades WeatherExpert 48/50 JC también cuentan con un sistema opcional de deshumidificación adaptable Humidi-MiZer® patentado que proporciona control de deshumidificación adicional y controles SystemVu ™ estándar, que brinda los beneficios de una pantalla de texto grande, LED de estado rápido, diagnósticos más inteligentes a través de información de tiempo y capacidades integradas de i-Vu®, CCN y BACnet®.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin