Seleccione su idioma

Desactualizados en la era digital

Vivimos en un mundo en el que las herramientas digitales nos han facilitado la vida en muchos aspectos, tanto cotidianos como profesionales. Gracias a internet, hoy podemos estar en contacto permanente con quien deseemos, compartir archivos, escuchar música, y algo muy importante: mantenernos informados.

El estar siempre informados en una decisión de cada uno de nosotros, pero es una cadena que nace con un suceso que luego se convierte en noticia o hecho informativo si llega al público masivo que queremos atraer. Sin embargo, lamentablemente, nuestra industria aún parece que vive en la edad de piedra en cuanto al aprovechamiento de las plataformas digitales para beneficio propio y de los demás miembros del sector.

Específicamente hago énfasis en algunas asociaciones de América Latina, que al parecer olvidaron que hoy en día su principal núcleo de información debe ser su sitio web. Un espacio que cada uno de los profesionales de la industria debería consultar casi que diario para enterarse de qué sucede en su país en todo lo referente a aire acondicionado y refrigeración, pero lamentablemente, en algunos lugares esto no sucede.

No obstante, primero aplaudo enormemente la labor que están haciendo algunas asociaciones del gremio por mantener sus portales actualizados, con noticias sobre capacitaciones, seminarios, eventos, documentos de interés, entre otros. Pero, sin mencionar nombres (para no herir suceptibilidades), es preocupante visitar algunos sitios web de estas entidades en los cuales las últimas actualizaciones se dieron hace dos, tres o cuatro años atrás.

- Publicidad -

Entiendo claramente que la falta de presupuesto, la suma de muchas responsabilidades, entre otros factores, puedan explicar el abandono de estos portales digitales, pero esto no debe ser una excusa para evadir la responsabilidad que cada asociación tiene con el gremio de su país y con los medios que también informamos a los profesionales.

La invitación es que recapaciten en este aspecto y procuren en la medida de lo posible estar actualizados. Recuerde que está en juego la imagen de su asociación y la de su país.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin