Estados Unidos. Impulsado por el auge del sector HVACR, el mercado de tubos de cobre en Norteamérica alcanzará los 3.440 millones de dólares en 2030. La demanda crece gracias a la eficiencia térmica del cobre y su papel clave en construcción y climatización, según un nuevo informe de la firma de análisis MarketsandMarkets.
Este crecimiento está fuertemente impulsado por la expansión de los sectores de la construcción y los sistemas HVACR (calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración), donde las propiedades del cobre —como la conductividad térmica, la resistencia a la corrosión y su durabilidad— lo posicionan como un material clave para sistemas de plomería y climatización tanto en viviendas como en instalaciones comerciales e industriales.
De acuerdo con el estudio, Estados Unidos representa el mayor segmento dentro del mercado regional. La combinación de urbanización acelerada, proyectos de infraestructura y políticas enfocadas en eficiencia energética ha incrementado la demanda de tubos de cobre. Además, el país cuenta con redes de manufactura y distribución bien consolidadas, lo que lo convierte en un centro de producción relevante para el resto del continente.
El informe destaca la creciente adopción de tecnologías como MicroGroove, que utilizan tubos de cobre más delgados con estrías internas para mejorar la transferencia de calor. Estas innovaciones permiten el uso de refrigerantes naturales y reducen la carga total del sistema, respondiendo así a las nuevas regulaciones ambientales. Paralelamente, avances en procesos de fabricación como la extrusión han mejorado la calidad y el rendimiento de los tubos, especialmente en aplicaciones HVAC.
Segmentos clave del mercado
- Tipo: Los tubos de tipo K lideran el mercado por su mayor grosor y durabilidad, ideales para instalaciones subterráneas y sistemas municipales de agua potable.
- Forma: Los tubos rectos son los más demandados debido a su facilidad de instalación y resistencia estructural, preferidos en proyectos de gran escala.
- Aplicación: El segmento HVACR es el de mayor participación, impulsado por climas extremos en Norteamérica y la necesidad de sistemas más eficientes y sostenibles.
Retos y oportunidades
Aunque el mercado muestra una tendencia positiva, también enfrenta desafíos como la dependencia de importaciones —especialmente en EE. UU.— y las condiciones climáticas que pueden afectar la durabilidad de los sistemas de cobre. No obstante, la modernización urbana y el desarrollo de ciudades inteligentes ofrecen oportunidades significativas para los fabricantes, quienes podrían beneficiarse si alinean sus productos con estándares de eficiencia y sostenibilidad.