Seleccione su idioma

Vasta experiencia al servicio de la gerencia de la seguridad

¿Conoce los beneficios de integrar los sistemas de seguridad en su edificio? ¿Sabe usted algo sobre el valor agregado en las funciones gerenciales de seguridad? ¿Tiene actualizado a su personal de seguridad frente a las nuevas tecnologías? Para resolver estas y otras inquietudes, en TecnoEdificios 2010 contaremos con la presencia de Héctor Torres Pérez, vicepresidente y director de Protección de Activos del Banco Popular de Puerto Rico, además uno de los CPP (Certified Protection Professional) con mayor reconocimiento en la región; Torres dictará la charla denominada “La administración de la seguridad electrónica y física en un edificio”.

Para Torres, el ambiente de negocios en el siglo 21 es bastante volátil. Actualmente, la seguridad corporativa es considerada una función gerencial y es ejecutada por hombres y mujeres de negocios que desarrollan tareas de relaciones públicas o contabilidad, enfocadas a mejorar la eficiencia organizacional. Torres asegura que el estereotipo de que el responsable por la seguridad es un militar o un policía sin ningún conocimiento gerencial ya está mandado a recoger, y que debido a éste es que el desarrollo de la gerencia de seguridad en Latinoamérica se ve frenado. En su ponencia, Torres hablará del “valor agregado” que debe crearse en todas las funciones gerenciales de la seguridad corporativa. Además dará diversas recomendaciones en el tema de la modernización de edificios, entre ellas cómo se puede integrar la solución del personal de seguridad con las nuevas tecnologías, las cuales él considera un multiplicador de esfuerzos, añadiendo que “se puede hacer ahora mucho más con mucho menos”, y expondrá el ejemplo de una de las subsidiarias del Banco Popular de Puerto Rico, su actual empleador, en la cual se consideraron la misión, amenazas y riesgos para la implementación de la tecnología de seguridad. “Hoy en día, la seguridad es una necesidad y un asunto de negocios. Pero se requiere invertir dinero, para lo cual hay que ser muy juiciosos y presentar los proyectos de inversión como lo haría cualquier otra unidad de negocio”, explica Torres. “Hay que tener muy claro cómo se verá retribuida esta inversión a largo plazo, para lograr convencer que vale la pena usar el dinero para cámaras de seguridad, programas y plataformas, en vez de pagar bonos a los empleados o remodelar las instalaciones de la compañía”, agrega. Como docente catedrático de la Escuela Graduada de Administración de Empresa de Phoenix (EE.UU.), Torres enseña a los futuros líderes de negocio con ejemplos de sus 30 años de experiencia en seguridad federal y privada junto con la realización de su Doctorado en administración de empresas, creando la conciencia de que en la actualidad el trabajo de un profesional en seguridad no es el de un guardaespaldas ni un policía, sino el de un gerente de gestión de negocios, el cual se basa en la protección de los activos tangibles e intangibles de sus compañías. 

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin