Seleccione su idioma

5 de marzo, Da de la Eficiencia Energtica

image

El 5 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de la Eficiencia Energética, una fecha para reflexionar sobre los hábitos de los ciudadanos frente al uso sostenible y racional de la energía y el compromiso de empresas, instituciones y gobiernos con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

5 de marzo, Da de la Eficiencia Energtica

 

Este día tiene sus orígenes en el año 1998 en Austria, sede de la primera conferencia internacional de Eficiencia Energética donde más de 350 expertos y líderes de 50 países discutieron estrategias para enfrentarse a la crisis de energía y abordar posibles soluciones.

Durante este día en numerosos foros y organismos se trabaja y discute cuales son las mejores maneras de vivir mejor y continuar con nuestro actual sistema de vida reduciendo el consumo energético en todos los ámbitos, sin por ello perder calidad, productividad y confort.

Este año viene marcado por la aprobación en el congreso del nuevo proyecto estrella de Rodríguez Zapatero, el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible que sienta las bases para un nuevo modelo energético asentado en la seguridad de suministro, la eficiencia económica y el respeto al medio ambiente, determinando los objetivos de ahorro energético para la Administración.

El Gobierno incorpora al ordenamiento jurídico medidas que nos permitan cumplir con los compromisos contraídos con la Unión Europea para el año 2020 consistentes en recortar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 20%, mejorar la eficiencia energética en otro 20% y que el 20% de la energía que consume proceda de fuentes renovables.

Para lograr estos objetivos España debe realizar un gran esfuerzo trabajando en el desarrollo de tecnologías, productos y servicios eficientes en los campos con mayor potencial de ahorro de energía, fomentando hábitos responsables, que hagan posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las empresas y la calidad de vida personal.

Los principales sectores consumidores de energía y donde se pueden realizar y fomentar medidas en materia de Ahorro y Eficiencia Energética son:

El transporte, el sector más consumidor de energía en España, acercándose al 40% del total nacional y en especial el coche que representa aproximadamente el 15% de dicho total, debe potenciarse con medidas como el etiquetado para promover los vehículos de bajo consumo y eléctricos, fomentar las alternativas al coche particular como el transporte público, el transporte no motorizado y la diversificación en la movilidad de personas y mercancías, principalmente en el transporte por carretera

Los edificios, que representan el 20% de las necesidades energéticas de España y en donde se pueden alcanzar reducciones de una tercera parte del consumo incentivando medidas para mejorar el diseño de los edificios y fomentar la instalación de sistemas más eficientes de iluminación, calefacción, aire acondicionado y agua caliente.

El sector industrial, responsable del 30% del consumo de energía de nuestro país y donde se ha demostrado la influencia en el descenso de consumos energéticos de la implantación de medidas de ahorro y eficiencia implementadas en los procesos industriales a través de aplicación de nuevas tecnologías gracias a las conclusiones obtenidas en la realización de auditorías energéticas.

No obstante y a pesar del interés de todos nos queda mucho por progresar y tenemos ante nosotros apasionantes desafíos a los que debemos dar satisfacción durante la década que viene y que debemos empezar a diseñar ya mismo.

Estos desafíos implican por partes iguales a las administraciones, las empresas, y profesionales, en esta necesidad apremiante porque esta nueva tendencia energética puede provocar en un cambio significativo de nuestro modelo económico y social.

Las administraciones deben incentivar el I+D+i en eficiencia energética, que sea un valor objetivo en procesos de contratación como criterio de calidad e impulsar medidas fiscales para incentivar a las empresas a ser más comprometidas con el Ahorro y la Eficiencia Energética , sensibilizando y logrando la implicación de todos los estamentos sociales.

Las empresas deben participar desarrollando iniciativas que generen nuevas oportunidades de negocio y empleo, que influyan directamente en la reducción de costes dentro de un marco de sostenibilidad económica y medioambiental.

Los profesionales en ahorro y eficiencia energética deben colaborar con administraciones y empresas en la creación de un mercado con garantías de calidad, estabilidad e independencia, fomentando el uso de la auditoría energética como herramienta esencial para obtener un conocimiento riguroso de los consumos energéticos y optimizando la gestión de las instalaciones energéticas.

SinCeO2 Consultoría Energética

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin