Seleccione su idioma

Expertos canarios, griegos y daneses participan en Tenerife en un encuentro sobre energías renovables en islas europeas

El Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en colaboración con la Red Europea de Apoyo a las Pymes, Enterprise Europe Network, ha organizado el II Encuentro Interregional del proyecto INRES, que se celebra bajo el título "Energías renovables en islas, oportunidades de cooperación internacional", con el que se pretende dar a conocer a los asistentes las oportunidades de cooperación en este sector y buenas prácticas aplicadas en esta materia en diversas islas europeas.

El encuentro, que se celebra este martes en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Santa Cruz de Tenerife, será inaugurado por Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI); Andrea Brito Alayón, directora de Investigación y Tecnología del ITC, y Julián Monedero Andrés, Gerente de Dobontech y presidente del Cluster RICAM.

Representantes de centros de I+D y de empresas de Canarias, Grecia y Dinamarca se darán cita en esta jornada de trabajo, en la que compartirán pautas de desarrollo de las energías renovables en espacios insulares, la transferencia de tecnología y el fomento de la cooperación en este sector.

La puesta en marcha de este encuentro entre regiones europeas persigue promover mecanismos de cooperación entre administración, centros de investigación y empresas para el inicio de proyectos de I+D+i, que propicien la transferencia de tecnología a empresas, para que éstas la incorporen al mercado, así como presentar una serie de acciones exitosas que han sido llevadas a cabo en entornos insulares y que pueden ser ejemplos a seguir.

- Publicidad -

Una de las ponencias destacadas como muestra de éxito en el avance hacia la autosostenibilidad será la que expondrá las medidas aplicadas en Samso y que han permitido convertir a esta isla danesa en 100% energía renovable.

Tras las ponencias e intercambio de conocimientos y experiencias, el encuentro concluirá con una visita técnica a distintas instalaciones de energías renovables de Tenerife.

PROYECTO EUROPEO INRES

El proyecto europeo INRES está coordinado en Canarias por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y recoge entre sus ejes de actuación la caracterización del estado de la tecnología en energías renovables en las tres regiones insulares participantes; elaborar y promover un catálogo de buenas prácticas y favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos mediante trabajo en red y organización de talleres de trabajo, y activar un plan de acción común, que ayude a explotar los resultados obtenidos por las líneas de investigación mediante aplicaciones comerciales, así como el desarrollo de un plan de expansión del sector empresarial de las energías renovables.

Las islas son territorios especialmente favorables para el desarrollo de las energías renovables, ya que tienen una alta dependencia energética del exterior, así como sistemas energéticos de tamaño reducido, que encajan perfectamente con los sistemas con alta penetración de renovables.

Por ello, la Unión Europea mantiene, desde hace años, diversas líneas de apoyo a las energías renovables en islas, especialmente para crear mercados energéticos basados cada vez más en fuentes alternativas. Uno de estos programas de apoyo a las energías renovables es INRES (Insular Regions Cooperation for Maximising the Environmental and Economic Benefits from the Research in Renewable Energy Sources), en el que participan Canarias, Grecia y Dinamarca. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin