Seleccione su idioma

Abengoa y la Universidad Loyola crean un centro de investigación de energías renovables y desarrollo sostenible

Abengoa y la Fundación Universidad Loyola Andalucía han firmado un acuerdo para la constitución del Centro de Investigación Loyola-Abengoa Research, que nace con el objetivo de constituirse como el primer centro de I+D mixto entre la Universidad y la empresa centrado en promover el desarrollo de actividades docentes e investigadoras en torno a las energías renovables y el desarrollo sostenible.

El acuerdo, ratificado por el presidente de la Fundación Universidad Loyola Andalucía (ULA), Ildefonso Camacho, y el secretario general técnico de Abengoa, José Domínguez Abascal, recoge que el Campus Palmas Altas de la firma andaluza en Sevilla será la sede de este centro, que prevé contar con un más de centenar de investigadores senior en unos seis años, aportados de forma igualitaria por las dos entidades.

El convenio, que tendrá una duración inicial de diez años, contempla además la cooperación en las áreas académica; I+D+I; estudios técnicos, tecnológicos y de consultoría; estudios de programas sociales y medioambientales; cooperación para el desarrollo y programas europeos. Entre las áreas de investigación se encuentra materiales y nanotecnología, mecánica de fluidos, biotecnología y biomasa, ingeniería térmica y de procesos, redes eléctricas, derecho, economía y ciencias sociales.

El centro comenzará a trabajar y a incorporar investigadores en 2011 de la mano de Abengoa, que iniciará el proceso de contratación en un mes y que ya se encuentra trabajando en la constitución de una nueva sociedad ligada a la multinacional andaluza, Abengoa Research. Una vez que la ULA esté en funcionamiento, a partir de 2013, se integrará en el centro, al que pretende aportar unos 50 profesores e investigadores.

- Publicidad -

El secretario general técnico de Abengoa, José Domínguez Abascal, explica que Abengoa decidió poner en marcha un centro de investigación propio, pero se decantó por la opción de instalaciones mixtas tras analizar las ventajas de trabajar con la Universidad. "El propósito es no esperar a que la Universidad esté en funcionamiento para comenzar a trabajar, sino que se integre una vez se abra", señala el directivo, que deja claro que se seleccionará a los investigadores que puedan dar el máximo potencial a nivel internacional.

Igualmente, el presidente de la Fundación ULA y de ETEA, Ildefonso Camacho, valora la puesta en marcha de este centro ligado a una Universidad donde "se quiere dar una formación integral a las personas, no sólo creando profesionales, sino también humanistas".

Por su parte, el director de ETEA y vicepresidente de la Fundación ULA, Gabriel Pérez Alcalá, indica que el centro nace con una apuesta por el conocimiento y el pensamiento como "motor de la economía del nuevo siglo y de su entorno más cercano, en Andalucía". Así, añade que en Andalucía hay un "recorrido muy importante" que hacer en el ámbito de la Universidad, donde la ULA ofrece "una oferta formativa diferente".

"El conocimiento no se puede quedar en la torre de marfil de la academia, sino que tiene que llegar a la sociedad y alcanzar al ciudadano", insiste.

El centro de investigación será además un espacio común para la formación de profesionales orientados a las actividades de I+D+I y un foro científico tecnológico de alto nivel capaz de proponer soluciones para el futuro de las áreas de las energías renovables y el desarrollo sostenible.

HOMOLOGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD LOYOLA

La Universidad Loyola Andalucía, liderada por la Compañía de Jesús, tiene previsto comenzar las clases en el curso académico 2013-2014 y completar su funcionamiento integral en 2017, tanto con programas de grado como de postgrado. En este sentido, Camacho explica que se encuentra en proceso de homologación con la Junta de Andalucía, pero que no existen "dificultades de fondo para que se ponga en cuestión" dicha situación, ya que es un proyecto "sólido y buen fundamentado".

- Publicidad -

En la misma línea, Pérez Alcalá apunta a un "contacto permanente y un proceso de diálogo abierto" con la Junta de Andalucía para ir resolviendo poco a poco los problemas de la tramitación. Así, recuerda que existen "multitud de trámites a superar para prestar un servicio público, como es la educación, algo que es muy bueno para ofrecer las garantías pertinentes de desarrollo". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin