Seleccione su idioma

Oceana felicita al Gobierno de Cantabria por el “impulso” dado a la energía eólica marina

La organización internacional de conservación marina Oceana ha felicitado al Gobierno de Cantabria por el "decidido apoyo e impulso" que esta comunidad autónoma está dando al desarrollo de las energías marinas y en especial a la eólica marina.

De esta forma, la organización reconoce las diferentes acciones que se están llevando a cabo, resaltando el esfuerzo en investigación dado a los dispositivos flotantes, y que van desde la instalación de mástiles y boyas meteorológicas a la creación del Clúster de Energías Marinas Renovables de Cantabria.

En un comunicado, Oceana considera que la energía producida en nuestros mares y océanos desempeña un "papel fundamental", tanto para la consecución de los objetivos marcados por la Unión Europea como para combatir los efectos producidos por el cambio climático en nuestro planeta y en particular en nuestros océanos.

"La necesidad de reducir las emisiones a la atmósfera de CO2 de origen humano necesita del paso definitivo de una economía basada en energías contaminantes a una economía basada en energías limpias como son las energías renovables", ha subrayado.

- Publicidad -

"Necesitamos que en España se dé un decisivo impulso tanto a las fuentes de energía de origen marino como a la eólica offshore con el principal objeto de fomentar un modelo de consumo y generación de energía compatible con la lucha frente al cambio climático", ha manifestado Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana en Europa.

"La potenciación en la investigación, desarrollo tecnológico e innovación es crucial para el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país", ha añadido.

Oceana celebra que Cantabria "haya entendido" la importancia del sector eólico marino como una fuente de energía limpia de "enorme potencial", impulsor de un nuevo modelo energético basado en fuentes renovables, y como uno de los factores "clave" en las políticas de mitigación de cambio climático.

Según la organización, la mayor participación de energías renovables en el mix energético global es la "única vía" para reducir en un 80-95% las emisiones de CO2 para el año 2050, evitando de esta forma la preponderancia de fuentes basadas en la quema de combustibles fósiles como el petróleo, generador de "graves accidentes" como el producido en el golfo de México o los continuos vertidos que recientemente se están produciendo en las plataformas de Tarragona.

Según el portavoz de Oceana, "la energía eólica marina es una tecnología con un enorme potencial y por tanto con un importante desarrollo a largo plazo. Las iniciativas llevadas a cabo tanto en Cantabria como en Asturias, con la realización del laboratorio marino SeAsturLab, o en Cataluña con el proyecto Zèfir, es lo que necesitamos para impulsar definitivamente el desarrollo de esta tecnología no sólo en España, sino en todo el Sur de Europa". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin