Seleccione su idioma

Gamesa firma la Cátedra 35 de la Universidad de Zaragoza parapotenciar la I+D de nuevas tecnologías sostenibles

La empresa española Gamesa, líder mundial en el sector industrial de energías renovables, ha firmado la constitución de la Cátedra número 35 de la Universidad de Zaragoza, por la que se potenciará la Investigación y el Desarrollo (I+D) dedicado a las nuevas tecnologías para la sostenibilidad, principalmente las vinculadas al sector eólico.

La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, y el director general de Tecnología de Gamesa, José Antonio Malumbres, han rubricado este miércoles el acuerdo de cooperación, en el Edificio Paraninfo.

En él se contempla el diseño de un programa de coordinación de investigaciones sobre desarrollo tecnológico, así como la participación conjunta en convocatorias nacionales e internacionales relacionadas con este tema.

Con este objetivo, se establecerán relaciones de colaboración con grupos de investigación y otros centros universitarios internacionales que lleven a cabo docencia o investigación sobre desarrollo tecnológico, ha informado la Universidad de Zaragoza en un comunicado.

- Publicidad -

Asimismo, se favorecerá la cooperación en programas de formación y en la implantación de nuevos estudios sobre diseños de aerogeneradores y parques eólicos, materiales compuestos, materiales metálicos, generación de electricidad, modelos eléctricos, conexión de aerogeneradores a red, modelos simplificados, simulación, aerodinámica, cfd, control automático y robótica, electrónica, modelos estocásticos y otros campos de interés.

En este apartado, se incluyen la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas para que estudiantes de ingeniería desarrollen proyectos fin de carrera en nuevas tecnologías sostenibles y se apoyará la realización de tesis doctorales en el ámbito de actividad cubierto por la Cátedra.

INNOVACIÓN APLICADA

Gamesa trabaja tanto en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética, "con el fin de generar energía limpia de manera más eficiente y en mayor cantidad", así como en la creación de una red global de innovación aplicada y la puesta en marcha de programas para la creación de empresas de base tecnológica. Este va a ser otro de los ejes estratégicos de la Cátedra Gamesa Universidad de Zaragoza.

La compañía es uno de los líderes mundiales en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, con la instalación de 20.000 megavatios en una treintena de países de cuatro continentes.

En Aragón, tiene una presencia estable desde hace 15 años, como fabricante de aerogeneradores y promotor eólico. En la actualidad, la compañía gestiona los servicios de operación y mantenimiento de diferentes parques eólicos en las tres provincias aragonesas.

Asimismo, opera dos centros de parques eólicos de I+D en los municipios de La Muela y Jaulín, en la provincia de Zaragoza. En este último municipio, Gamesa ha instalado y puesto en marcha su primer prototipo en el mundo de su nuevo aerogenerador Gamesa G10X, con una potencia unitaria de 4,5 megavatios, la mayor para una turbina 'onshore'.

- Publicidad -

Gamesa mantiene un centro productivo (planta de Nacelles) y oficinas en Tauste (Zaragoza). Esta circunstancia va a permitir que se ponga en marcha sobre el terreno una relación directa entre alumnos y profesores de la Universidad de Zaragoza con profesionales de la empresa, han señalado las mismas fuentes. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin