Seleccione su idioma

1.3 Millones de Tiburones Capturados por la Pesca Industrial en 2008

Al menos 1,3 millones de tiburones, muchos en peligro de extinción, fueron capturados en el Atlántico en 2008 por la pesca a escala industrial sin límites de captura o tamaño, según un recuento publicado el lunes.

La cifra real puede ser varias veces más elevada según indica un estudio realizado por el grupo de defensa de Oceana en el marco de una reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA).

Mientras la atención mundial se ha centrado en la difícil situación del atún rojo del Atlántico, muchas especies de tiburones de gran valor se encuentran en una situación desesperada, dicen los biólogos marinos.

“Los tiburones son virtualmente no gestionados a nivel internacional”, dijo Elizabeth Griffin Wilson de Oceana. “CICAA tiene la responsabilidad de proteger a los depredadores de los océanos”.

- Publicidad -

Bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, los tiburones deben ser gestionados por organismos internacionales.

De las 21 especies que se encuentran en el Atlántico, las tres cuartas partes están clasificadas como en peligro de extinción.

Las poblaciones del Atlántico Norte del tiburón punta blanca, por ejemplo, han disminuido en un 70 por ciento, y el martillo en más del 99 por ciento, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Otras especies – incluyendo el marrajo sardinero y el marrajo común, que también han sido sobreexplotados, y pueden estar al borde de la extinción.

Muchos son pescados por sus aletas – apreciadas como un manjar en la cocina china – y después son tirados al mar, muertos o moribundos, una vez que los bocados de su elección han sido cortados.

La práctica está prohibida, pero las lagunas en la regulación han permitido que la prohibición sea ampliamente ignorada.

Oceana y varios grupos de conservación, con el apoyo de algunos gobiernos, han pedido a la CICAA establecer cuotas de captura y otras medidas de protección para los tiburones y otros grupos vulnerables.

- Publicidad -

Los Estados Unidos han propuesto que se exija que todos los tiburones sean devueltos a la tierra enteros, lo que aumentaría la aplicación de la prohibición del aleteo y ayudaría a los científicos a medir los niveles de población.

Japón – que anuló un acuerdo a principios de este año para proteger a cuatro especies de tiburones amenazadas en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) – ahora está instando a la CICAA para prohibir la pesca una de ellas, el tiburón oceánico de punta blanca.

La iniciativa “es un ejemplo que demuestra nuestro compromiso para la conservación de los recursos de tiburones”, dijo el jefe de la delegación japonesa en una declaración de apertura.

Los tiburones han reinado en la parte superior de la cadena alimenticia del océano durante cientos de millones de años.

Pero los depredadores consumados son especialmente vulnerables a la sobreexplotación pesquera a escala industrial debido a que maduran lentamente y producen pocas crías.

Decenas de millones de tiburones en peligro de extinción se extraen de los mares mundiales cada año.

- Publicidad -

Los estudios regionales han demostrado que cuando las poblaciones de tiburones se modifican a gran escala, afectan a millones de especies a lo largo de la cadena alimentaria, a menudo de formas impredecibles y perjudiciales.

pesca de tiburon esta provocando su extincion


Posts Relacionados:
  1. Contaminación industrial en las aguas
  2. Expo Zaragoza 2008, la mayor fiesta de agua en la tierra
  3. Nueva Especie de Lagartija descubierta en Camboya
  4. Ecotips – Fomentemos La Pesca Eclógica – 16.3
  5. Ocho Millones De Personas Podrían Verse Afectadas Por La Hambruna En Níger

Authors: Val

Ver Original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin