Seleccione su idioma

Prevenir mejor que curar

heatstop escribió "Según los pronósticos de la Comisión Europea (Dirección General de Energía y Transportes), el consumo energético necesario para los sistemas de aire acondicionado se duplicará hasta el 2020. Sin embargo, según el pronóstico, una mejor eficiencia energética podría reducir a la mitad el incremento esperado. Al mismo tiempo, la Unión Europea se ha comprometido, en el marco del Protocolo de Kioto, a reducir en un 8% las emisiones de gases de efecto invernadero entre el 2008 y el 2012. Con este fin, los estados miembros de la UE van a definir unos requisitos mínimos de eficiencia energética para los edificios de nueva construcción y los ya existentes, cuyo cumplimiento se someterá a inspecciones regulares: un reto para los arquitectos, que deberán cumplir estos objetivos empleando materiales de construcción innovadores.

En la radio suena una canción pop: ”The heat is on. The heat is on. Oh-wo-ho, oh-wo-ho… (La cosa está que arde. La cosa está que arde. [...])“. Y, realmente, en la calle el sol es abrasador. Pero aquí, en la entrada de la empresa Hans Börner, la temperatura es agradable. “No siempre fue así“, explica Armin W. Schulze, responsable de compras en Hans Börner GmbH & Co.KG. Esta empresa es uno de los mayores fabricantes alemanes de claraboyas de PLEXIGLAS®. “Cuando las claraboyas de nuestra oficina estaban fabricadas en acrílico convencional, durante los días que apretaba el sol aquí apenas podía aguantarse el calor”, recuerda Schulze. Por esta razón, este año se han sustituido las 15 claraboyas del edificio por otras fabricadas en PLEXIGLAS HEATSTOP®. Este material especial refleja el calor del sol, reduciendo considerablemente la radiación térmica. “Las recepcionistas son las que más han agradecido el cambio. Y es que, pese al aire acondicionado, las grandes claraboyas del vestíbulo transmitían demasiado calor“, explica Schulze.

La renovación de las claraboyas no sólo resulta ventajosa para los empleados, sino que también la propia empresa ha conseguido ahorrar costes de electricidad generados por la climatización. “Antes, a menudo el aire acondicionado funcionaba a la máxima potencia y, aun así, no resultaba suficiente en los días especialmente calurosos. Ahora, gracias a PLEXIGLAS HEATSTOP®, nuestra necesidad de climatización se ha reducido considerablemente, lo cual también se refleja en la factura de la electricidad“, explica Schulze. Este aspecto será aún más importante en el futuro. Y es que, según los resultados de numerosos estudios, los precios de la energía van a continuar aumentando. “Nuestras experiencias pasadas con PLEXIGLAS HEATSTOP® han sido positivas. Desde hace algunos años contamos en nuestra oficina con una bóveda de cañón fabricada en este material, y estamos muy satisfechos con ella. Debido al aumento de los precios de la electricidad, también nos pareció adecuado cambiar las claraboyas“, explica Schulze. Otra ventaja: puesto que PLEXIGLAS HEATSTOP® dispersa muy bien la luz, nuestras oficinas no requieren luz artificial adicional, lo que nos permite prescindir de la fuente calorífica de luz artificial y, en consecuencia, del correspondiente consumo de electricidad. De esta forma, la protección efectiva contra el calor reduce los costes a largo plazo. Al mismo tiempo, el menor consumo de energía reduce las emisiones de CO2: una importante contribución a la protección del medio ambiente que también beneficia a la empresa.

PLEXIGLAS HEATSTOP® refleja el 68% de la energía solar. Frente a esta efectiva reflexión de infrarrojos, el cristal acrílico convencional sólo alcanza un grado de reflexión del 36%. En comparación con las claraboyas convencionales, las estancias en las que se aplica PLEXIGLAS HEATSTOP® se calientan aproximadamente un 50% menos, según una investigación realizada por el Departamento de Tecnología de Alumbrado y Tecnología de la Construcción de la Fachhochschule Köln (Escuela Politécnica Superior de Colonia).

PLEXIGLAS HEATSTOP® puede incorporarse sin grandes esfuerzos no sólo en las nuevas edificaciones, sino también en las ya existentes. Un factor que también tienen en cuenta los clientes particulares, a los que la empresa Hans Börner ya ha vendido aproximadamente 500 claraboyas PLEXIGLAS HEATSTOP®. “Se muestran especialmente impresionados aquellos clientes que cambian las claraboyas incoloras de cubierta doble fabricadas en acrílico convencional de sus tejados por PLEXIGLAS HEATSTOP® de aspecto lechoso-ópalo y triple cubierta. La diferencia de la temperatura ambiente es realmente inmensa“, explica Schulze. Los especialistas de Hans Börner fabrican las nuevas claraboyas perfectamente adaptadas a cualquier solución constructiva. Para ello, las planchas de PLEXIGLAS® rectas se termoconforman. “Calentamos las planchas hasta que han adquirido una consistencia parecida a la de una toalla húmeda”, explica Schulze. Después se define el contorno del marco exterior, que varía desde circular a ovalado y poligonal. Finalmente se define el punto alto, también denominado flecha o cenit. Después, la plancha en estado blando se sopla con aire comprimido hasta obtener la forma deseada. Los agujeros destinados al atornillado se perforan de forma que se adapten al marco de fijación existente.

- Publicidad -

Según Schulze, en el sector industrial PLEXIGLAS HEATSTOP® se demanda sobre todo en naves industriales y de montaje. Pero también constituye una solución interesante para edificios de oficinas. Schulze cuenta con un incremento de la demanda futura de PLEXIGLAS HEATSTOP® en oficinas debido al aumento de los precios de la energía y al Energiepass o pasaporte energético (certificado que documenta el consumo energético del edificio) previsto en Alemania para edificios. “El ahorro de energía adquiere cada vez mayor importancia. Por esta razón, los arquitectos deberán conceder más valor aún al tema de la eficiencia energética en las construcciones. Si un arquitecto se dirige a nosotros ya durante la fase de planificación de una obra, a la hora de adaptar el concepto de protección contra el calor conseguirá ahorrar mucho dinero, puesto que ello nos permite recomendar las medidas estandarizadas más rentables en cada caso”, explica Schulze. Schulze también espera un aumento de la demanda en el mercado de los clientes particulares tan pronto como el pasaporte energético se haga obligatorio tal y como ha planeado la UE: “Cuando hace un par de años entró en vigor una nueva directiva sobre el aislamiento térmico de los tejados, las cifras de compra de claraboyas de tres y cuatro cubiertas aumentaron repentinamente. Lo que ocurrió entonces en el ámbito del aislamiento térmico podría repetirse con el tema de la protección contra el calor“, predice Schulze. "

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin