Seleccione su idioma

Adeces denuncia la apatía de la administración pública para impulsar la actualización del CTE

Adeces (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) se ha dirigido a los Ministros de Fomento, al de Industria y a Medio Ambiente para denunciar la apatía de la administración pública en el proceso de actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) que acumula un retraso de 11 meses según el Plan de Acción 2008-2012 (E4) del Ministerio de Industria.

Según informan desde la asociación, la Medida 5 del E4 se refiere a la revisión de las exigencias energéticas en la normativa edificatoria, cuyo objetivo es aumentar las exigencias establecidas en el Código Técnico de la Edificación para los nuevos edificios o aquellos que se rehabiliten. Más adelante fija como plazo para que estas revisiones entren en vigor el 1 de enero de 2010 . Además, el E4 fecha a partir de 2012 los efectos imputables de ahorro energético de esta medida, considerando el tiempo necesario para la materialización de los proyectos.

En abril de 2006, Adeces, calificó el DB-HE como “una oportunidad pérdida para poner al día las exigencias térmicas de los edificios españoles” porque su aprobación acumulaba un retraso de 4 años sobre las previsiones contenidas en la Ley de Ordenación de la Edificación y por “su falta de adecuación al incremento de los precios de la energía”. Aquel retraso permitió “que 2 millones de viviendas fuesen construidas bajo el paraguas de la obsoleta NBE-CT de 1978”, denuncian desde la asociación, quienes aseguran que “de nuevo la desidia parece apoderarse de los responsables de la administración pública para impulsar la mejora del DB-HE en un momento en el que el precio del petróleo se sitúa por encima de los 84 dólares”.

Según el E4 corresponde al Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación proceder a la revisión del DB-HE, “pero da la impresión de que otra vez más España y sus Comunidades Autónomas se comportan como un país que puede permitirse el lujo de tener unos niveles de dependencia energética superior al 80%”.

- Publicidad -

Sólo Cataluña, en el mismo año de la aprobación del DB-HE (2006), decidió aprobar el Decreto de Ecoeficiencia, una norma que incrementaba las exigencias del DB-HE al requerir que toda nueva construcción obtuviese 10 puntos a través de la incorporación de algunas de las medidas que el Decreto recoge, a cada una de las cuales la propia norma le otorga un valor.

Precisamente, “por esta apatía o falta de responsabilidad”, Adeces decidió actuar en 2009, realizando un Estudio Internacional sobre los Efectos de las Normas Térmicas en 6 ciudades Europeas y trasladar a los responsables de los gobiernos autónomos las ocho razones por las que deberían actuar mejorando las exigencias del DB-HE. Entre ellas, la obligación de aprovechar la ventaja climática de la que España disfruta y que sin embargo se desaprovecha por la norma térmica, que provoca costes de calefacción semejantes a los de París o Londres.

Authors: El Aire Acondicionado

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin