Seleccione su idioma

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la labor de diez profesionales que han impulsado la protección de la capa de ozono y la sostenibilidad ambiental en el país.

El galardón, que fue impulsado como parte del proyecto Plan de Manejo para la Eliminación del Uso de Hidroclorofluorocarbonos en República Dominicana (HPMP) Tercera Fase, financiado por el Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, se entregó en cinco categorías.

En el ámbito de Innovación Tecnológica para la Protección de la Capa de Ozono, se premió a mujeres que han desarrollado o implementado soluciones tecnológicas innovadoras en el sector de refrigeración. En esta categoría fueron reconocidas Betania Mabel Rivero, de la empresa PAREDOMI, por su trabajo en la fabricación de paneles refrigerados, y Madeline Ramírez, del Ministerio de Energía y Minas, por sus aportes en la promoción de iniciativas de eficiencia energética en el sector.

En la categoría Excelencia Profesional en la Implementación del Protocolo de Montreal, se destacó a mujeres con un desempeño sobresaliente en la industria de la refrigeración, liderazgo técnico y compromiso con la sostenibilidad. Las galardonadas fueron Ana Vanessa Ricardo, del Departamento Aduanas Verdes de la Dirección General de Aduanas; Ramona Mejía Calderón, directora de Validación y Certificación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional; y Verónica García, de la Dirección Técnico Profesional del Ministerio de Educación.

- Publicidad -

En el reconocimiento Promoción de la Igualdad de Género en la Industria de Refrigeración, se premió a Cándida Familia Lara, maestra de Refrigeración, por su labor en la promoción de la participación femenina en el sector y su contribución a la reducción de la brecha de género en un campo históricamente masculino.

En cuanto a Trayectoria y Compromiso con el Cuidado del Medio Ambiente, se galardonó a Marina Mariano Velázquez, quien ha dedicado su carrera a la protección del medioambiente dentro del sector de refrigeración, demostrando un compromiso constante con prácticas sostenibles.

Por último, el reconocimiento a Mujer Joven Promesa en Refrigeración fue otorgado a Yissel Valenzuela García, Roselin Esther Mora Rojas y Wanda María Rodríguez Sosa, quienes, en los primeros años de su carrera, han mostrado un gran potencial y liderazgo en el sector, así como un firme compromiso con el cuidado del medioambiente. 

Durante el evento, el director del Programa Nacional de Ozono del Ministerio de Medio Ambiente, Mario José Pérez, destacó la importancia del rol femenino en la industria de la refrigeración y su impacto en la protección ambiental. Resaltó que de un total de 1,830 personas que se involucraron en las estrategias del Estado dominicano en el año 2024 en este ámbito, 528 fueron mujeres y esto evidencia el nivel de empoderamiento y participación de la mujer en la adopción de medidas para la protección de la capa de ozono y el clima.

“En los últimos cuatro años hemos apoyado la capacitación en buenas prácticas de refrigeración y climatización de unas 250 mujeres a nivel nacional, esto contribuye a lograr una mejor calidad de vida para estas mujeres, su familia, su comunidad y el país”, resaltó Sanja Bojanic, representante residente adjunta del PNUD en República Dominicana. 

Asimismo, agregó que, el PNUD se compromete a seguir apoyando iniciativas como estas, con programas de desarrollo y capacitación que promuevan la participación de las mujeres en este campo, garantizando igualdad de oportunidades y acceso a los recursos necesarios para su desarrollo profesional y personal. 

La refrigeración, un sector históricamente dominado por hombres, ha visto en los últimos años un incremento en la participación femenina. Estas profesionales han demostrado liderazgo y capacidad técnica, consolidándose como agentes clave en la protección ambiental. Previo a la entrega de los reconocimientos, se llevó a cabo una presentación sobre el empoderamiento de las mujeres en el sector refrigeración y aire acondicionado, los avances en la implementación de medidas de protección de la capa de ozono y la reducción del uso de hidroclorofluorocarbonos en República Dominicana, a cargo de Rosalía Piña, de la Unidad de Género del PNUD. También se presentó la iniciativa de voluntariado medioambiental y liderazgo por Wendy Montero. 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin