Seleccione su idioma

El nuevo parque eólico La Cabaña en Chile generará 105,6 MW de energía renovable

parque eólico

Chile. La filial de Chile de la empresa Enel Green Power inició desde finales del año pasado la construcción del parque eólico La Cabaña, una construcción ubicada en la región de La Araucanía, al interior de la comuna de Angol, que contará con una capacidad instalada de 105,6 MW. 

De acuerdo con Enel, lo más novedoso de este proyecto, que tendrá una inversión aproximada de 190 millones de dólares, es que incorpora un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de litio (BESS de 34,3 MW), lo cual permite un control más dinámico y mayores posibilidades a la producción ejergética.

“La Cabaña es parte de la cartera de proyectos renovables que la compañía está impulsando en el país, y mediante la cual ha impulsado el proceso de descarbonización de su matriz de generación, en línea con su estrategia de transición energética justa”.

Detalles de la obra
El parque eólico La Cabaña estará dotado de 22 aerogeneradores, cada uno de ellos con una capacidad de 4,8 MW. En general, esta planta será capaz de generar 300 GWh de energía al año, lo que equivale al 0,3% de la generación eléctrica anual en Chile.

- Publicidad -

Según Enel Chile, este proyecto ampliará su línea de instalaciones en el ámbito de las energías renovables, que ya cuenta con “centrales hidroeléctricas (HPP) con una capacidad total de 3,5 GW, centrales solares (SPP) con una capacidad total de 1,5 GW, así como energía eólica y geotérmica (GPPs) que suman 642 MW y 69 MW respectivamente”.

Otro dato relevante es que la construcción empleará aproximadamente 450 personas. En ese sentido, y de acuerdo con un comunicado de la empresa "aspira a aportar al desarrollo local a través de la generación de políticas de creación de valor compartido y sobre todo, a mediante la contratación de mano de obra local especializada en desarrollo de centrales renovables". 

Fabrizio Barderi

Finalmente, Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile, aseguró:

“A través del inicio de construcción de La Cabaña, damos continuidad a nuestro camino para seguir liderando el proceso de transición energética hacia una matriz de generación basada en energías renovables. Mediante el desarrollo de La Cabaña damos continuidad también, a nuestra estrategia de hibridación de centrales de generación renovable no convencional. Este es el primer proyecto eólico de Enel Chile que incorpora baterías de almacenamiento, a través de las cuales podremos tener mayor flexibilidad en el manejo de la planta”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin