Seleccione su idioma

Giovanni no tiene límites


Conozcamos un poco de la historia de Giovanni Barletta, Gerente Técnico del Área Andina, Caribe y Centro América de Emerson, y actual presidente de ACAIRE.

por Duván Chaverra Agudelo

Por donde pasa lo saludan, siempre preguntan por él y nadie se quiere perder sus conferencias. Saben de sus amplios conocimientos y lo admiran por ello. Él es Giovanni Barletta, un barranquillero que le ha dedicado 37 años de su vida a la industria, superando obstáculos tanto profesionales como personales que hoy en día lo ponen como un ser humano ejemplar para cualquiera de nosotros. 

Su pasión por lo que hace es tanta que la vida le sigue poniendo nuevos retos laborales, porque existe la plena seguridad que nada le ha quedado grande a este gran profesional. En 2014 lideró la fundación del Capítulo Norte de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE) participando además en la Junta Directiva y ahora, como Presidente de ACAIRE, liderará un gremio en Colombia reconocido por su disciplina pero que aún tiene trabajo por hacer. 

- Publicidad -

Cómo se formó el profesional de hoy
Giovanni Barletta nació en Barranquilla el 31 agosto de 1961. Estudió en el Liceo de Cervantes y posteriormente se graduó como Ingeniero Mecánico de la Universidad del Norte. Después de casi 15 años de haber terminado el pregrado, cursó una Especializacion en Gerencia Comercial y 10 años más tarde culminó el MBA.

Sobre su primera experiencia laboral, Giovanni contó que “mi primer trabajo fue en una compañía de Refrigeración llamada RITA (Refrigeración Industrial Técnica Alemana) en el año 1983 aún con materias de último semestre en curso; pero desde ese momento tomé muchas responsabilidades y así fue como caí en la “pasión” de la industria del HVAC/R que como yo digo ‘no lo suelta a uno’ (37 años entre unas y otras funciones y empleos alrededor de este negocio)”.

Luego llegaron las oportunidades en el área comercial: “De allí pasé a Súpertiendas Olímpica como jefe de mantenimiento (por dos años) con responsabilidades en la refrigeración; que después de venir del Aire Acondicionado (AA) percibí cuan diferente es el frío alimentario y ¡qué gran responsabilidad! Otro mundo y otras angustias cuando de alimentos se trata. Solo estuve 1 año en este cargo, aprendiendo mucho y manejando todos los negocios de la costa en esta cadena de supermercados hasta que llegó una oferta del Banco de la República, inicialmente como Subdirector del Dpto Regional de Construcción y edificios; a los dos años fui promovido a Director Regional (en el Banco duré casi 8 años) manejando proyectos no solo de AA sino de plantas eléctricas, ascensores, remodelaciones, interventorías en edificios nuevos en todas las ciudades de la costa y centros culturales que administraba el banco”. 

Así mismo, luego de esa experiencia, el destino hizo que Giovanni mirara otras opciones laborales: “Cuando la nueva constitución acaba con estas funciones, nos ofrecen retiros voluntarios o quedarnos a hacer vida bancaria, y por supuesto en ese momento estaba más tentado por el gremio y es cuando paso a Serviparamo, como gerente técnico, por diez años. De allí, y ya con casi 20 años de experiencia en el mercado, fui tentado por la multinacional Emerson a ocupar el cargo de Gerente Técnico del Área Andina, Caribe y Centro América, cargo que ocupo hoy día”.

A lo largo de todo ese recorrido laboral, el Profesional del mes destaca a un profesional, a quien considera como su guía: “Desde que terminé materias en la U y con mi vinculación a RITA (Refrigeración Industrial Técnica Alemana) estuve de la mano del Ing. Issa María, que fue quien me inyectó la pasión por este negocio y me enseñó mucho de lo que en los inicios fueron valiosos e importantes concejos no solo en conocimiento sino tomando mucha experiencia gracias a la confianza que me dio. Casi diría que me adoptó como un hijo y me dio autonomía en tomar decisiones y enfrentar importantes retos que fueron sencillamente una apasionante experiencia”.

Sus retos profesionales y personales
Giovanni siempre se ha mostrado preocupado por enseñar, por dejar una huella de conocimiento imborrable en las nuevas generaciones, y eso, hoy en día, sigue siendo uno de sus principales retos profesionales. Ahora, como Presidente de ACAIRE, los objetivos se incrementan al mismo tiempo que lo hace la pasión por esta industria.

“Quiero dejar una huella en el gremio, impulsar un proyecto importante que sirva en la formación de ingenieros y técnicos y buen ejercicio del negocio. Haber asumido la presidencia de ACAIRE me da la herramienta y me pone frente al reto de dar mi grano de arena en todo lo que hace la Asociación por el negocio”. 

- Publicidad -

En lo personal, ahora se le reconoce por ser un luchador y haber podido superar dos retos de vida: “Después de haber salido de dos enfermedades catastróficas como el cáncer, el poder mostrar que se pueden superar los obstáculos y que levantándose con la gracias de Dios se puede seguir haciendo mucho. Eso quiero mostrar, que el Señor es infinitamente generoso y misericordioso”. 

Evolución de nuestra industria
Sobre este aspecto, Giovanni destaca una serie de sucesos que ratifican el inminente desarrollo de esta industria en los últimos años, principalmente en tres aspectos:
1. El reto de mitigar nuestro negocio sobre el impacto del medio ambiente, y esto pasa por la capa de ozono y ahora el cambio climático. Todo esto nos ha llevado a reinventarnos en el negocio, las buenas practicas, las herramientas, el leer mucho, estar bien documentado y bien preparado.
2. Los fabricantes cada vez desarrollan nuevas tecnologías que obligan a estar al día en formación. Ejemplo: Sistemas de refrigerante variable.
3. La incorporación de la electrónica en cada uno de los sistemas que antes eran electromecánicos, la conectividad, las comunicaciones y los dispositivos inteligentes, obligan a repensar la manera como antes se hacían las cosas.

“Lamentablemente, la falta de legislación hace que el negocio sea muy informal en su gran mayoría, sobre todo el residencial y el comercial ligero. El estado no ha entendido la íntima relación entre el HVAC/R y las fuentes de energía, el cambio climático, la calidad de vida de las personas”, comentó nuestro invitado.

El otro lado del profesional
Giovanni es “casado con una mujer maravillosa” y tiene dos dos hijos: Paolo de 27 años y Silvana -la niña de sus ojos- que tiene 24 años. Con su familia trata de disfrutar de diferentes momentos: “Nos gusta mucho la playa, y practico ciclismo con mi hija. Otros hobbies tienen que ver con manualidades, electricidad, pintura, carpintería, mecánica, y arreglar todo lo que resulte en casa. Mi otra pasión es la docencia: hace muchos años estoy vinculado al programa de pregrado de Ingeniería Mecánica en la Universidad del Nort, y hoy por hoy estoy con la Universidad del Atlántico con dos grupos que siempre están con cupo lleno y se agotan rápido”.

Su padre también dejó una huella imborrable en Giovanni: “De mi niñez tengo eventos que definitivamente marcaron mi vida, como estar de la mano con mi padre trabajando en vacaciones en su empresa de calzado. Esa fue la formación para la vida laboral que detonó mi desempeño y cualidades en mis posteriores trabajos; me inyectó la pasión por trabajar y dar de uno el mayor y mejor esfuerzo en lo que haces, independiente de lo que devengues. Esta es una enseñanza de mi padre que desde muy chicos nos mostró la responsabilidad en los trabajos y ser capaces de asumir responsabilidades”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin