Seleccione su idioma

Weber State University apuesta por tecnología de bomba de calor de Mitsubishi Electric para alcanzar la neutralidad de carbono

Estados Unidos. Mitsubishi Electric Trane HVAC US LLC (METUS) compartió un caso de éxito en eficiencia energética implementado por Weber State University, una institución comprometida con la sostenibilidad ambiental. La universidad está utilizando bombas de calor todo-clima en sus edificios con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040.

Entre los avances destacados, Weber State ha instalado un sistema de bomba de calor Mitsubishi Electric Hybrid VRF™ sin ductos y con fuente de agua en el edificio SkySuites, el cual alberga las oficinas del departamento de atletismo, entrenadores, salas de prensa, 26 suites, 150 asientos de club y un área de estudio para los estudiantes atletas. Asimismo, un sistema VRF sin ductos y con fuente de agua también se implementó en el edificio Noorda Engineering.

Tecnología eficiente y personalizada

La adopción de estos sistemas ha mejorado significativamente el confort térmico en el campus y ha reducido los costos energéticos.

- Publicidad -

"Reemplazar nuestros sistemas HVAC convencionales ha mejorado el confort de los estudiantes, profesores y demás personal, y ha reducido significativamente nuestros costos de energía”, dijo Justin Owen, director interino de operaciones de Weber State University. “Ahora estamos instalando exclusivamente soluciones de bomba de calor todo-clima de Mitsubishi Electric en todo el campus por su rendimiento, funcionalidad, termostatos fáciles de usar y garantías". 

Uno de los beneficios clave de la tecnología VRF e Hybrid VRF, según la universidad, es la zonificación, que permite un control personalizado del confort térmico en cada espacio gracias a la instalación de termostatos individuales. Esto se traduce en mayor eficiencia y satisfacción entre los usuarios.

Además, el sistema Hybrid VRF ofrece flexibilidad al combinarse con diversas unidades interiores, como casetes de techo y unidades montadas en pared, adaptándose a las distintas necesidades arquitectónicas de los edificios del campus.

Transición hacia un campus más sostenible

Tradicionalmente, los edificios de Weber State se climatizaban con agua enfriada desde una planta central y se calentaban con vapor, métodos menos eficientes en comparación con las soluciones modernas. Hoy en día, aproximadamente la mitad de los sistemas HVAC del campus son totalmente eléctricos, y ya están en marcha los planes para convertir toda la universidad al sistema Hybrid VRF de Mitsubishi Electric, que utiliza agua en lugar de refrigerante en los espacios interiores.

“El uso de tecnología de bomba de calor de próxima generación y todo-clima por parte de Weber State University la convierte en un ejemplo ideal para otras universidades que buscan preparar sus edificios para el futuro”, afirmó David Archer, vicepresidente de negocios comerciales en Mitsubishi Electric Trane HVAC US LLC. “Los sistemas VRF e Hybrid VRF de Mitsubishi Electric no solo son energéticamente eficientes, sino que también permiten a los operadores de las instalaciones universitarias personalizar y mejorar el confort para el profesorado, el personal, los estudiantes y los visitantes en todo el campus". 

Además de aprovechar la tecnología de bombas de calor para sus propios fines operativos, la universidad también utiliza estos sistemas como herramientas educativas. En el edificio Noorda Engineering, gran parte del sistema VRF está expuesto y etiquetado, lo que permite a los estudiantes de las carreras de ingeniería eléctrica, mecánica y energética aprender sobre su funcionamiento de forma práctica.

- Publicidad -

Este enfoque integral convierte a Weber State University en un referente en sostenibilidad, innovación educativa y eficiencia energética en el ámbito universitario.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin