Seleccione su idioma

Refrigeración para almacenamiento de aguacate hass

Caso de Éxito sobre el proyecto de primer pre-frío forzado de aguacate hass en colombia.

Por Daniel Puerta*

Westfalia Fruit inauguró el pasado viernes 18 de enero en Sonsón, Antioquia (Colombia) uno de los más modernos packing de aguacate hass de Latinoamérica.

Desde éstas hermosas tierras del oriente antioqueño, Westfalia Fruit espera continuar con el crecimiento en los mercados de Norteamérica y Europa de esta preciada fruta. Para esta tarea, la nueva empacadora cuenta con una máquina seleccionadora de fruta de última tecnología de la marca Neozelandesa Compac; la cual es capaz de procesar hasta 16 toneladas por hora.

- Publicidad -

Sin embargo; para cumplir con los altos estándares de importación, la fruta debe estar en un rango de temperatura de 5 a 6 grados centígrados, por lo que Westfalia Fruit recurrió a los servicios de diseño de MB Ingeniería, empresa especializada en diseño de cadena de frío industrial, para su sistema de refrigeración que consiste en una antecámara de ingreso, 4 cuartos con capacidad para enfriar y almacenar 250 toneladas de fruta en 24 horas, dos muelles de despacho y un pre-frío forzado.

Este pre-frío forzado para aguacate hass sobresale por ser el primero en Colombia y uno de los pocos existentes en Latinoamérica (Sólo existen algunos en Perú y Chile). Este sistema es capaz de enfriar la fruta de 19 a 6 grados centígrados en sólo 5 horas, con una capacidad de 10 pallets; equivalente a 12 toneladas, reduciendo en 58% el tiempo necesario para que Westfalia Fruit tenga listo un contenedor completo para ser enviado.

Para lograr estas cifras, el pre-frío forzado cuenta con un evaporador de flujo reversible, de la marca alemana Thermofin, que tiene 4 potentes ventiladores de 4 HP cada uno, con capacidad de vencer la caída de presión entre las cajas de los pallets, y que mantiene una velocidad constante de 2m/s sobre el producto; por lo que permite un enfriamiento parejo sin secar la fruta.

Con la ayuda de la empresa colombiana Sutrak; encargada de la instalación del sistema de refrigeración, el pre-frío cuenta con un programador lógico conmutado (PLC) para el control, el cual recibe la señal de 6 sensores que registran tanto la temperatura interna de la fruta, como la temperatura de descarga y de succión del aire. La clave para el correcto funcionamiento del pre-frío forzado de aguacate es la distribución de los sensores, donde dos están ubicados en la parte externa y dos en la parte interna de los pallets, ambos en extremos opuestos.

El sistema funciona inicialmente por 3 horas, durante las cuales se espera que la temperatura externa de los pallets alcance los 7 grados centígrados. Si esto no ocurre en este lapso de tiempo, el sistema continúa operando por 30 minutos más, para garantizar que se obtengan los parámetros establecidos. Después de alcanzar la temperatura deseada en los pallets externos, los ventiladores se detienen por completo y comienzan a girar en sentido contrario por el tiempo restante del ciclo: Entre 1 hora y media y 2 horas, para obtener un alto grado de uniformidad en la temperatura del aguacate hass, con diferencial de temperatura de solo 0.5 grados y una temperatura final promedio en el centro de la fruta de 6 grados centígrados.

La función de los sensores de temperatura ambiente de descarga y succión del aire es evitar que la temperatura en la cámara sea inferior a 1 grado centígrado, pues esto podría secar y dañar la fruta, y no se detectaría hasta el momento de ser consumida, por lo cual MB Ingeniería especificó la necesidad de controlar de forma minuciosa la temperatura del aire, generando una alarma si la temperatura ambiente del cuarto disminuye por debajo de lo deseado. Además, el sistema cuenta con una válvula de expansión electrónica, lo que permite controlar todo el tiempo el sobrecalentamiento del evaporador, evita la descompensación del sistema por la variación de la carga a lo largo del ciclo, para así obtener la máxima eficiencia del evaporador en todo momento, al mismo tiempo que se genera un ahorro de energía del 15% y se extiende la vida útil del compresor y el sistema en general.

Para lograr la máxima eficiencia del sistema, MB Ingeniería especificó una carpa retráctil para direccionar el flujo del aire, de manera que éste se ve forzado a pasar por las aberturas de las cajas y no se generan pérdidas ni cortos circuitos en el sistema; a su vez, en compañía de la empresa encargada de la instalación de la carpa, Andertec, se diseñó un sistema de barreras para que el aire no pueda circular a través de las estibas de madera. Este sistema se adapta a los diferentes tipos que maneja Westfalia Fruit para los distintos destinos, variando entre estibas para cajas de 4 o 10 kilogramos.  

- Publicidad -

Con este diseño de pre-frío forzado para aguacate hass, MB Ingeniería consiguió generar una solución práctica y eficiente para la necesidad de Westfalia Fruit de adaptarse a los tiempos actuales del mercado que no dan espera. A su vez, brindó un acompañamiento técnico constante, uniendo diferentes empresas con sus respectivos productos y disciplinas para conseguir que este proyecto hoy sea una realidad.

Gracias a los excelentes resultados del sistema, Westfalia Fruit ya tiene en la mira el siguiente paso en su modernización: la instalación de dos pre-fríos forzados adicionales para reducir en un 80% el tiempo necesario para tener un contenedor completo listo para ser enviado, y de la mano de MB Ingeniería pronto este nuevo objetivo se hará realidad.

Nota: Colombia exporta aguacate hass a más de 20 países en el mundo, repartidos entre Norteamérica, Europa y Asia occidental.

Nota: Colombia se posiciona como el cuarto país en producción de aguacate hass, pero espera alcanzar la primera posición en 2020.

* Daniel Puerta es ingeniero de la empresa MB Ingeniería. [email protected]


4 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin