Seleccione su idioma

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Chile destacó por su liderazgo en la integración del enfoque de género en la implementación del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali.

El encuentro reunió a representantes de toda la región para compartir avances en eficiencia energética, tecnologías sostenibles y estrategias inclusivas en el sector de la refrigeración y climatización.

Durante su participación, Dolores González, profesional de la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, presentó las iniciativas impulsadas por el país para promover la equidad de género en el sector. Entre los hitos destacados se encuentran programas de certificación laboral para mujeres técnicas, estrategias de comunicación inclusiva y el concurso “Mujeres en Refrigeración y Climatización”.

"Nuestra experiencia demuestra al resto de los países que es posible avanzar en compromisos ambientales y climáticos, al mismo tiempo que se abren espacios para reducir brechas estructurales de género en sectores masculinizados", señaló González.

- Publicidad -

Chile se posiciona como uno de los referentes regionales en la transversalización del enfoque de género dentro del contexto del Protocolo de Montreal, y ha sido reconocido por incorporar esta visión en sus políticas técnicas, regulatorias y de formación.

Desde la organización, Shirley Soto, Coordinadora de la Unidad de Ozono de Costa Rica, resaltó la importancia del encuentro como plataforma de colaboración:

"Este tipo de espacios nos permiten fortalecer la cooperación entre países y fomentar el aprendizaje conjunto para avanzar hacia metas comunes, no solo en la eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono, sino también en aspectos sociales como la igualdad de género".

Avances técnicos y desafíos comunes

Durante la cita se revisaron los progresos en la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), así como los retos en la adopción de tecnologías con bajo potencial de calentamiento global, priorizando la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Las sesiones técnicas abordaron la gestión de refrigerantes, estrategias de formación técnica, planes nacionales de enfriamiento, controles aduaneros y mecanismos de financiamiento a través del Fondo Multilateral.

Entre las recomendaciones clave surgidas del evento se encuentran: reforzar marcos normativos nacionales, fomentar la economía circular, desarrollar sistemas de recopilación de datos, fortalecer las alianzas público-privadas, y promover la capacitación continua en nuevos refrigerantes de bajo GWP.

- Publicidad -

En el ámbito de género, se instó a visibilizar el rol de las mujeres en el sector, eliminar barreras de entrada, generar materiales inclusivos y explorar mecanismos como la certificación profesional femenina, según comentó González durante su intervención.

El evento también subrayó la importancia de las sinergias entre convenios ambientales como Basilea, y la necesidad de potenciar la cooperación regional para alcanzar objetivos comunes en sostenibilidad y equidad.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin