Seleccione su idioma

Blockchain y su uso en la industria HVAC/R

Una nueva tendencia tecnológica está comenzando a surgir como una solución para muchos de los procesos de nuestra industria.

Por Guitze Messina*

Últimamente el mundo viene escuchando mucho sobre Bitcoin como moneda digital. Sin embargo, la tecnología que hace posible cualquier tipo de moneda digital es Blockchain. Las preguntas entonces serían, ¿qué es Blockchain?, ¿qué tan importante es la tecnología?, y ¿cuáles son algunos usos en la industria HVAC/R que podamos palpar?

Blockchain es sin duda la tecnología más importante que está tomando preponderancia desde que el internet tomó el papel en nuestras vidas que hoy todos conocemos y vivimos. Las expectativas es que Blockchain sea aún más importante que el internet debido a su potencial aplicación a un sin número de industrias.

- Publicidad -

Definamos simplemente lo que es Blockchain: es un libro mayor de transacciones de forma abierta a los que estén en la cadena, sin necesitar una empresa mediadora; donde todos los participantes de la cadena pueden ver las transacciones que se hacen y solo quienes tienen acceso al libro pueden hacer algún tipo de transacción.

Veamos un ejemplo: Imaginemos que queremos intercambiar un certificado de título de un automóvil vía electrónica. Si solo tomamos una foto del título, podríamos enviar ese título a millones de personas y ninguno podría saber si el título es auténtico o si es el único que recibirá la transferencia de dicho título. La manera en que esto se hace actualmente es por medio de una oficina gubernamental que garantiza el control de los títulos de automóviles.

Usando Blockchain, se puede crear una red de transacciones donde se ve claramente quien fue el último que recibió el título del automóvil y quienes han sido todos los dueños de este a través del tiempo. Este es solo uno de muchos ejemplos útiles para el uso de esta tecnología.

Usos varios de Blockchain en HVAC/R
Uno de los usos que veremos más rápidamente será en los seguros de contenedores. Maersk ha estado probando el uso de Blockchain para reducir sus costos de seguro y al mismo tiempo el tiempo de digitación de los reclamos. IBM es su socio tecnológico en este proyecto, lo cual reducirá los costos de seguro drásticamente.

Otro será el uso de contratos digitales mediante el cual se recibe la mercancía y de manera automática el suplidor recibe el pago de esta. Todo esto se confirma en el contrato y sin un tercer jugador que sea un árbitro (en este caso un agente que agrega costo al proceso). Este proceso reduce los costos y la seguridad de las partes involucradas.

Igualmente veremos el uso de Blockchain en las certificaciones de eficiencia que tantos países en América Latina están solicitando.

¿Por qué usar Blockchain para las certificaciones de eficiencia?
Los fabricantes de equipos HVAC/R a nivel mundial se han visto afectados por los diversos estándares y pruebas que se exigen en los países de nuestra región. Sin embargo, el uso de Blockchain pudiese eliminar la necesidad de tener que hacer pruebas en cada país, ya que los equipos probados en laboratorios internacionales que se incluyan en una cadena Blockchain, demostrarían su viabilidad a cada organismo oficial en cada país.

- Publicidad -

Cada fabricante tendría que crear una cadena Blockchain con las unidades a importar en cada país. Los organismos de dichos países tendrían acceso a esas cadenas y por la revisión de la información los organismos locales le cobrarían a los fabricantes. Este costo sería menor que los costos de laboratorio y pruebas de eficiencia que actualmente se incurren y además reduciría casi en su totalidad el tiempo de espera en que los equipos pasan dichas pruebas para poder ingresar al país.

Usando Blockchain el proceso de certificación de equipos a nivel mundial se reduciría y al mismo tiempo sería mucho más fidedigno, pues solo los equipos que abran las cadenas y que sean reconocidos por los organismos de cada país, tendrán acceso al mercado. Las unidades que entren "ilegalmente" al mercado también serán mas fácilmente detectadas pues no estarán en la cadena.

Actualmente HARDI México y varias otras asociaciones, con el apoyo de fabricantes, están impulsando el uso de esta tecnología para que la industria sea cada día más eficiente.

La expectativa es que las transacciones no solo relacionadas a las eficiencias, certificaciones o títulos en general serán mucho más diáfanas a nivel mundial por la implementación de esta tecnología; también veremos su uso en industrias y aplicaciones que aún no se han pensado. Por esto, es importante ir estudiando y aprendiendo más sobre Blockchain y que nuestro personal técnico comience a tomar más cartas en el conocimiento de esta cadena, que sin duda seguirá impactando muy positivamente la vida de todos.

Blockchain será cada día más reconocida en nuestra industria y esperamos que los organismos oficiales, también comprendan las ventajas que obtendrán con esta tecnología y que apoyen los esfuerzos de la industria por mejorar los procesos actuales.

* Guitze Messina. Executive Director, Mexico. Heating, Air-conditioning & Refrigeration Distributors International (HARDI). www.hardinet.org - [email protected]


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin