Seleccione su idioma

Tecnología de Full Gauge Controls para monitorización de la red

Brasil. Un dispositivo de Full Gauge Controls viene operando con satisfacción en una de las más importantes empresas de refrigeración comercial de Brasil, el cual ha ayudado a sus clientes a evitar los perjuicios causados por problemas en la red eléctrica con una solución simple y económica.

Plotter-Racks, con sede en Curitiba, Brasil, hace cuestión de instalar el PhaseLog E plus en todos los racks y cuadros que dejan su parque fabril. El dispositivo, producido por Full Gauge Controls, es específico para la monitorización de la calidad de la energía eléctrica y para la protección de todo tipo de equipamiento. Cuando es conectado al Sitrad, software de gerenciamiento remoto de la marca, ofrece una solución completa y segura para los clientes.

“El producto es muy bueno, por eso, lo utilizamos en todo: desde racks de refrigeración, hasta en los tableros de los equipos, para proteger cargas trifásicas, como ventiladores, bombas, compresores, entre otros”, destaca el Gerente de Ingeniería de Productos Electrónicos de la empresa, Northon Paulo Leal.

Además de fabricar e instalar, Plotter-Racks también ofrece el servicio de asistencia técnica. Con esto, es común que el equipo reciba cuestionamientos cuando una carga desarma u ocurre la quema de algún ítem en las máquinas, por ejemplo.

- Publicidad -

“Nuestros clientes gustan mucho del PhaseLog E plus porque además de proteger al equipo, también es posible verificar directamente en el display el estatus del suministro de energía, como los niveles de tensión, posibles errores en la secuencia o falta de fase y asimetrías modulares y angulares”, explica. Leal destaca también la importancia de la memoria interna del aparato, que permite guardar los datos para su posterior evaluación.

PhaseLog E plus almacena los valores de tensión de cada fase de la red eléctrica, en períodos de tiempo determinados por el usuario. Esta función, unida al uso del Sitrad, permite que el equipo analice la calidad de la energía que llega hasta el cliente y pueda averiguar dónde está el problema. “Con relación al Sitrad, usamos principalmente la parte de elaboración de informes, para que todos puedan tener una mejor visualización de las informaciones, lo que nos ayuda en la resolución de las cuestiones”, enfatiza.

Verificar la calidad de la energía eléctrica que llega hasta su establecimiento comercial es algo de extrema importancia.

Independiente del segmento, alteraciones en el suministro pueden significar desde daños para los equipos (que muchas veces tienen un alto costo de mantenimiento y reposición) hasta la pérdida de los más diversos tipos de materias primas. Instalar el PhaseLog E plus significa contar con algo más que un relé falta de fase. Significa proteger los equipos eléctricos contra variaciones de tensión, asimetría angular y modular, falta de fase e inversión en la secuencia de fases, además de las ventajas que implica poseer un reloj de tiempo real, memoria interna y comunicación con el Sitrad para el acompañamiento y alteración de datos vía Internet.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin