Seleccione su idioma

Configuran sistema de evaporador de expansión directa de baja carga para usar menos amoníaco

Estados Unidos. West Liberty Foods, un procesador de carne, utiliza cuatro instalaciones de almacenamiento en frío ubicadas en West Liberty y Mount Pleasant (Iowa), Tremonton (Utah) y, desde 2014, en Bolinbrook (Illinois).

La instalación de almacenamiento en frío Bolinbrook, administrada por Liberty Cold Storage, usa mucho menos amoníaco que en las plantas más antiguas. Solo utiliza 3,4 toneladas de amoníaco para refrigerar las carnes de West Liberty y una variedad de productos, postres y otros alimentos de terceros.

Esta instalación se ha ampliado recientemente. Sufrió una expansión de 11,427 m2 a principios de 2018. Ahora abarca 23 537m2 y su carga de amoníaco soporta una capacidad de aproximadamente 3263 kW, con una relación de solo 1,04 kg de amoníaco / kW.

Esta cantidad de amoníaco se encuentra por debajo del umbral (4.54 toneladas) por encima del cual las plantas de almacenamiento en frío deben cumplir con las estrictas regulaciones establecidas por la Agencia de Protección Ambiental.

- Publicidad -

Liberty Cold Storage logró mantener una baja carga de amoníaco gracias al empleo de un evaporador de expansión directa (DX) para aplicaciones de temperatura media y baja temperatura.

Los evaporadores DX, que requieren mucho menos amoníaco que un sistema de sobrealimentación, se han utilizado para aplicaciones de temperatura media pero no para bajas temperaturas. Sin embargo, la compañía Colmac Coil, con sede en el estado de Washington, ideó un diseño para hacer que funcionen a bajas temperaturas.

Este sistema, llamado "Sistema DX avanzado" o "Sistema ADX", podría haber usado alrededor de 362 kilogramos menos de amoníaco si no incorporaba enfriamiento con aceite termosifónico, pero según un diseñador de ADX, esta alternativa habría sido costosa.

El sistema ADX reduce principalmente la carga de amoniaco gracias al diseño patentado del evaporador. Según Bruce Nelson, presidente de Colmac Coil, la superficie interna de los tubos del evaporador tiene una "estructura de mecha", que produce "suficiente presión capilar para hacer que el amoníaco líquido cubra por completo el interior de los tubos", dijo. "De lo contrario, el líquido cae al fondo de la tubería, con humectación incompleta".

El diseñador de ADX comparó los surcos dentro de los tubos con el del cañón de un rifle, lo que permite que el amoníaco gire 360 grados a lo largo de un tubo como una bala giratoria, mejorando la transferencia de calor.

La otra parte del sistema de evaporador que reduce la carga es un distribuidor que optimiza el flujo de amoníaco a través de los tubos (circuitos).

La tecnología detrás de este evaporador no es nueva en realidad, pero Colmac Coil encontró una forma de aprovecharlo de manera diferente en la unidad ADX para reducir la cantidad de amoniaco necesaria, señaló Watters. Según Nelson, el evaporador ADX reduce la carga de amoníaco en un sistema de sobrealimentación en 30-50 veces.

- Publicidad -

Según Tim Cox, vicepresidente de Liberty Cold Storage, al reducir la carga de amoníaco, el sistema ADX es más fácil de administrar que un sistema tradicional.

Para mejorar la seguridad del sistema, la mayoría de los 32 evaporadores utilizados en Liberty Cold Storage están alojados en recintos del penthouse en el techo del edificio, soplando aire frío a través de conductos en el área de enfriamiento (la excepción es el área del muelle y un enfriador pequeño, que usan evaporadores colgantes). De esta forma, se asemejan a unidades empaquetadas de carga baja, excepto que estas últimas contienen todo el equipo de refrigeración, no solo los evaporadores.

En términos de costo, Tim Cow vio "una ventaja en el precio" con el sistema ADX siendo un poco menos costoso (en equipos más instalación) que un sistema de sobrealimentación de líquidos. De acuerdo con Nelson, lo que está ayudando a impulsar la adopción del sistema ADX es su menor costo, del 2% al 5% menos que el de un sistema tradicional de sobrealimentación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin