Seleccione su idioma

Certificación LEED Platino para Torre BBVA Bancomer

México. El U.S. Green Building Council (USGBC) otorgó a la Torre BBVA Bancomer la certificación LEED Platino en la categoría de Building Design and Construction (BD+C), que es uno de los estándares de construcción sostenible más exigentes del mundo.

La Torre BBVA Bancomer se convierte así en el único edificio en México de más de 230 metros de altura en obtener dicho reconocimiento.

BBVA cuenta actualmente con 14 inmuebles con certificación LEED en el mundo, de los cuales tres cuentan con el sello plata, 10 ostentan el sello oro y ahora la Torre BBVA Bancomer con el sello platino.

La sustentabilidad de los edificios de BBVA Bancomer queda de manifiesto en cuatro inmuebles: Sello plata en el Centro de Formación II (Toreo), sello oro en el Centro de Formación I y en el Centro Operativo BBVA Bancomer y sello platino en la Torre Bancomer.

- Publicidad -

En México existen 27 inmuebles con certificación platino, de los cuáles 14 se encuentran en la categoría de BD+C New Construction, y de éstos, únicamente hay tres en la ciudad de México:

• Torre BBVA Bancomer, con 188,777 m2 de construcción
• Campus Centro Constituyentes, con 23,500 m2 de construcción
• Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación. A.C.(CIHAC), con 896 m2 de construcción
El proceso de certificación se basa en la obtención de puntos. Se evalúan en bloques las características del inmueble y cada bloque se subdivide en criterios, y por cada criterio cubierto se otorga un punto. La relación de puntos obtenidos es la que determina el sello del inmueble. La Torre BBVA Bancomer fue valorada en seis bloques:

Sitio sustentable
La Torre BBVA Bancomer cuenta con una locación en un sitio urbano con infraestructura ya existente, preservando así el hábitat y los recursos naturales. Cuenta con un fácil acceso a los principales medios de trasporte público. Tiene un estacionamiento techado para 2,880 autos y 234 lugares para bicicletas, así como instalaciones con casilleros y regaderas.

Eficiencia en consumo de agua
Es una de las fortalezas del inmueble. Cumple con todos los criterios requeridos por la USGBC y considera aspectos como la eliminación del uso de agua potable para riego, valora los sistemas de captación y uso de agua pluvial, así como la reutilización de aguas residuales y aguas grises, con lo que se disminuye el volumen de líquido requerido al sistema de aguas de la Ciudad de México.

Energía y Ambiente
El edificio cuenta con sistemas inteligentes de última generación que permiten eficiencia en el consumo de energía. El ahorro, superior al 20%, se compara con un edificio tipo que no tenga implantadas estrategias sostenibles. Como ejemplo, la Torre BBVA Bancomer cuenta con el 100% de iluminación LED que permite la máxima eficiencia en iluminación. Asimismo, utiliza “energía verde” que es producida por plantas sostenibles.

Materiales y recursos
En la construcción de la Torre BBVA Bancomer se utilizaron materiales regionales, que son aquellos que se encuentran en un radio de 500 millas de la construcción. En cuanto al manejo de desperdicios de la obra, se canaliza más del 75% de los materiales reutilizables a los sitios apropiados para su procesamiento. El 100% de la madera utilizada fue certificada.

Calidad de vida interior
La Torre BBVA Bancomer cuenta con mecanismos para incorporar a la ventilación interna el aire externo. El aire se filtra y se distribuye en el edificio, ésta es una gran ventaja derivada de la temperatura del aire externo en la Ciudad de México. El diseño del edificio y la distribución de los espacios de trabajo permiten la existencia de amplios espacios de luz natural en donde hay vistas al exterior en más del 90% de los espacios

- Publicidad -

Innovación
Al mantener el 100% del estacionamiento bajo techo, el diseño de la Torre BBVA Bancomer minimiza el efecto de la isla de calor y emisiones de carbón. Se cuenta con una instalación para trabajar en sitio el 100% de las aguas residuales. El uso de muebles de alta eficiencia y el uso de agua tratada y aguas pluviales permite una disminución de 80.5% de los requerimientos del líquido vital.

Al obtener esta importante certificación, BBVA Bancomer reafirma su carácter de Empresa Socialmente Responsable, preocupada por el bienestar de la comunidad a la que sirve y de la que forma parte y reafirma su compromiso con el medio ambiente, su entorno, sus clientes, sus empleados y la sociedad en general.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin