Seleccione su idioma

La Energía Nuclear Y Su Impacto Ambiental

Artículo enviado por Nelson Troconis P

En cuanto a las pretensiones del gobierno nacional de sumarse a la utilización de la energía nuclear como fuente energética, bajo el auspicio del gobierno ruso, como ecologista dejo sentada algunas impresiones documentadas sobre lo inconveniencia de la misma, cuyo punto de partida es el descubrimiento del átomo de uranio por el científico Alberto Einstein (1939).Luego de este hallazgo se construyen las bombas atómicas detonadas en las ciudades de Japón, Hiroshima y Nagasaki (1945-46).A partir de esos sucesos, se desató una intensa y competitiva carrera bélica-nuclear, la cual se encuentra bajo el control y monopolio de las grandes potencias del mundo.

El periodo de vida promedio de un reactor nuclear es de 40 años, luego se convierte en desecho de alta peligrosidad dada la imposibilidad de llevar a un estado de inocuidad el material radioactivo. Se destacan, como principales sustancias radioactivas, el Bario-140, Cesio-134 y 137, Cobalto-60, Estroncio-90, Fósforo-32, Itrio-90, Criptón-85, Molibdeno-99 Polonio-210, Yodo-131, Plutonio-239 y Radio-224 y 226, estas dos últimas tienen una vida media entre 24.500 y 1.620 años respectivamente.

Existen amplias referencias sobre la amenaza que representa para la humanidad y el ambiente en general, la utilización de la energía nuclear, sea cual sea su uso (bélico o civil) alertando sobre el peligro, bajo el pretexto de convertirse en fuentes energéticas confiables; al contrario, este tipo de energía, representa un verdadero riesgo para la humanidad ya que la energía nuclear no es ni barata, ni limpia ni segura. Los trescientos reactores nucleares actualmente en funcionamiento en el mundo y los cientos de reactores ya planificados, se han convertido en una seria amenaza para la vida en el planeta.

- Publicidad -

Los daños más dramáticos, lo registran accidentes sucedidos en plantas o centrales nucleares -ambos en la Unión Soviética- como lo son, el de Mayak, en los Montes Urales (1957) justificado en la existencia de proveer a Rusia del plutonio necesario para la “bomba atómica”, en el cual se procesaba el combustible nuclear gastado en los reactores, extrayéndose el uranio, plutonio y neptuno, elementos necesarios para producir un nuevo combustible nuclear llamado MOX.

El 29 de septiembre de 1957 una falla del sistema de refrigeración, hizo estallar un tanque, que liberó una fuerza radioactiva equivalente a 80 toneladas de TNT, diseminadas en un radio de 23.000 Km2, afectando a unas 272.000 personas directamente, luego por causa de los vientos, el radio de acción se expandió, totalizando a 437.000 el número de personas.

La medición de esta catástrofe ambiental se resume así: más de 8.000 personas murieron por la contaminación del río Techa; la mitad de los habitantes de la zona son estériles; el 30% de los niños nacen con disfunciones físicas, mentales y defectos congénitos; un alto porcentaje de personas, presenta graves problemas cardíacos, digestivos, circulatorios, óseos y articulares; casi todas las semanas alguien muere de leucemia (cáncer sanguíneo), como también se han incrementado otras clases de cáncer conjuntamente con otras enfermedades vasculares; la esperanza o promedio de vida, para las mujeres y hombres oscila entre 45 y 47 años respectivamente.

En cuanto al accidente de Chernobyl, reconocida hasta hoy como la mayor catástrofe nuclear, al estallar unos de sus reactores, con registro de daños hasta en zonas muy distantes: En 1992 en casquetes glaciares en Groenlandia, se localizó polvo radioactivo, igual en Suecia; la radioactividad destruyó gran parte del hábitat de los Lapones y causó graves daños a la zona de granjas lecheras del centro de dicho país; en la cuidad de Kiev, a 40 Km de Chernobyl, se controlan por problemas de salud a más de medio millón de personas afectadas por radioactividad; en Ucrania, se detectaron enfermedades cromosómicas entre sus habitantes desde 1989; la exposición a la radioactividad de los padres causó leucemia en su descendencia; se informa de la muerte de más de seis mil personas por cáncer de tiroides. Para el año 2006 esta larga cadena de daños, registró 270.000 casos de cáncer, con una alta mortalidad.

A seguidas, se hace un acopio y registro de eventos, pruebas y accidentes nucleares, que han originado contaminación radioactiva (1945-1993) como son los siguientes:
-Estados Unidos hace estallar sus primeras bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki (1945- 46).
-Estados Unidos (Islas Marshall) y la Unión Soviética (Kazajstán) comienzan sus pruebas nucleares, en donde altísimas cantidades de yodo se escaparon a la atmósfera (1949).
En las Islas Marshall se produce la detonación de una bomba termonuclear de 15 megatones (1954).
-Gran Bretaña prueba su primera bomba nuclear en las islas Cristmas (1957).
-En los montes Urales de Rusia explota un tanque de almacenamiento de residuos radiactivos.
-Un avión norteamericano deja caer accidentalmente dos bombas nucleares.
-Dos bombarderos norteamericanos B-47 sufren accidentes portando bombas nucleares (1958).
-Un reactor nuclear en Yugoslavia sufre un accidente muriendo varias personas por causa del siniestro.
-En un centro de investigaciones en Álamos de Norteamérica, mueren varios trabajadores a causa de la fuga de plutonio.
-Un reactor atómico se pierde en el Océano Atlántico (1959).
-Francia comienza su carrera atómica con pruebas nucleares en el desierto del Sahara (1960).
-Un satélite estadounidense sufre un accidente y deja escapar plutonio el cual afecta la atmósfera en más de doce países (1963).
-Entre 1964-67 han sucedido más de diez accidentes nucleares en diversas partes del mundo, generando contaminación en el aire y aguas.
-Francia lleva a cabo su primer experimento con bombas “H” en los Atolones del Océano Pacífico (1969).
-En el centro de pruebas atómicas de Nevada, aparecen grietas en la tierra y surge un hongo nuclear que se eleva a 3 Km. de altura y afecta a numeroso personal que labora en el lugar (1970).
-Un submarino nuclear soviético sufre un accidente que libra sustancias radioactivas (1972).
-Se estima que el complejo nuclear de Hanford, ha vertido 1.600 millones de material radioactivo (1974).
-Centenares de soldados soviéticos mueren al rastrear una zona altamente contaminada en el lago de Baikal (1975).
-En unas pruebas nucleares en el Estado de Nevada donde participan cerca de 170.000 soldados, gran parte de ellos registraron casos de leucemia.
-Un camión cargado de plutonio tiene un accidente y derrama en la autopista de Colorado 20.000 toneladas de este elemento radioactivo (1977).
-El satélite Cosmos portador de un reactor nuclear se estrella en un lago en Canadá (1978).
-Un equipo atómico perteneciente a la CIA ubicado en el monte Himalaya produjo fuerte contaminación al río Ganges.
-En la bahía de San Diego, un porta avión nuclear derrama 50 litros de agua altamente radioactiva (1979).
-Francia continúa con sus pruebas nucleares en el atolón de Mururoa, en dichos ejercicios mueren varios trabajadores y se esparce en el lugar plutonio.
-La planta nuclear de Tsurunga de Japón descarga residuos contaminantes directamente al mar (1981).
-Se hunde un submarino atómico cerca de la península de Kamchatka (1983).
-En Dakota, se derrama la carga de uranio que transportaba un camión (1985).
-Estalla el reactor Nº 4 de la planta nuclear de Chernobyl, cuya contaminación se extiende a toda Europa (1986).
-Se produce un escape radioactivo en instalaciones situadas en Darmstadt, Alemania -Occidental (1987).
-Un reactor atómico japonés deja escapar material radioactivo (1988).
-Al norte de Gales, España, se hunde un barco que transportaba material radioactivo.
-Se producen tres accidentes nucleares en Japón conocidos como Fululk, Onagwa y Kashiwazaki (1991).
-Escape en un almacenamiento de armamento nuclear en Dakota del Norte.
-Se detectan tres fugas radioactivas en la central nuclear de Kozloduj en Bulgaria.
-Se produce un accidente en el acelerador nuclear de un hospital en Zaragoza de España viéndose afectados grupos de personas por las emanaciones.
-Rusia vierte residuos radioactivos en el mar de Kara (1992).
-Accidente nuclear en la central de Sosnovi Bor, cerca de San Petersburgo, donde sus efectos repercuten hasta en Suecia.
-Escapes nucleares en las centrales de Kozloduj (Bulgaria) e Ignalina (Lituania).
-En las Islas Filipinas en 1991, residuos tóxicos emanados de una base militar estadounidense causa múltiples enfermedades a trabajadores y niños.
-Francia persiste con sus pruebas nucleares en el atolón de Muroroa, continuando con la generación de contaminación de material radiactivo (1993).

Este despropósito del régimen venezolano, debe tener otras implicaciones (agenda oculta) ya que es ilógico que el país con fuentes seguras y reservas probadas de petróleo y gas, en caso de pretensiones de diversificación energética, debe optar por fuentes limpias, tales como la eólica, hídrica o solar y jamás por la nuclear, convertida en una especie de mensajera de la muerte.

Fuentes consultadas:
Frijol Capra, El punto crucial (1982).
Ana Fernández. Como sobrevivir al siglo XXI(2000)
NelsonTroconis.P Tutela Ambiental ( 2005)
–Paz, Ambiente y Desarrollo como DDHH(2007)


Posts Relacionados:
  1. Impacto Medioambiental de la Energía Eólica
  2. Impacto Ambiental y Políticas Ambientales
  3. Impacto Ambiental del Divorcio
  4. Impacto Ambiental De La Desaparición De Luz Y Fuerza, Qué Esperamos De CFE
  5. Legislación Ambiental y de Energía Nuclear Y Residuos Radioactivos de México
- Publicidad -

Ver Original.

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin